top of page

7 Recomendaciones Para Viajar al Caribe Mexicano

  • Foto del escritor: Carolina Gusi
    Carolina Gusi
  • 16 may 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 17 may 2018

Hola viajero,


Como muchos ya saben unos de mis destinos favoritos es el Caribe Mexicano, me hice consciente que este lugar aparte de ser hermoso es increíble tiene una energía que constantemente me llama a recrearme y a visitarlo.


Siempre llego con una nueva experiencia y descubrí cual es el motivo, sin más rodeos te los comparto. Este lugar está lleno de magia, es co-creador del México en el que hoy vivimos, finalmente mucha de nuestra cultura o raíces nacen ahí, al llegar sientes la energía completamente distinta a cualquier lugar. Es por eso que se ha vuelto sede para el desarrollo de yoga, retiros espírituales, o tan simple como contemplar el mar y encontrarte en el.


Mas allá de ser un lugar turístico, si te atrevés a mirarlo o a sentirlo, no regresaras igual.


El mar para mí significa la clara representación del ser humano en todas sus facetas, tan inmenso, tan sanador y muchas veces destructor. Pero siempre vuelve a la calma y en esa tranquilidad se vuelvo un gozo.


Por mi camino encontré la manera fácil que me permite viajar a el cómodamente y disfrutar este destino, si tu plan es viajar lujosamente y sin sentido este artículo no es para ti.


1.-Vuelo

¡Viaja ligero! no necesitas una maleta que se vuelva una carga, lo único que necesitas puede caber en una mochila de menos de 10kg te lo dice una mujer, que aprendió a viajar con lo escencial y sin duda aún sigo llevando cosas inútiles. Esto te permitirá desplazarte y viajar cómodamente. Además esto hace que tu vuelo en muchas aerolíneas se vuelva más barato. Otra recomendación es que compres tu vuelo 3 meses antes de viajar. Y por favor lleva tu pase de abordar impreso y listo…me han pasado bastantes sustos que juro que ya aprendí la lección.


2.-Renta un auto

Hazlo, pero en el aeropuerto no en la ciudad, y reserva en línea ya que te agilizará el proceso y sabrás cuanto es lo que pagarás. Yo viaje con Eurocar 4 días y si eres un conductor responsable te ahorras dinero en no pagar seguros incensarios, yo pague $1200 pesos por este tiempo, con una experiencia muy agradable. Esto es una recomendación para cuando quieres explorar y no te quedes encerrado en un hotel.


3.-Hospedaje

Si no tienes un amigo o conocido que pueda hospedarte algunos días o deseas un espacio más privado como es mi caso, sin duda te recomiendo 100% Airbnb muchos ya lo conocen es una plataforma para buscar hospedaje completamente seguro. Yo llevo más de 4 años haciendo esto, inclusive llegue a vivir 3 meses en uno de ellos en playa del Carmen ¡Recomendado!


4.-Temporada

La fecha de tu viaje es escencial, siempre busco cuando no hay demasiada gente, sin duda los meses que más te recomiendo para disfrutar serian noviembre, agosto y mayo. Estos no se cruzan con vacaciones, vale la pena disfrutar este paraíso un poco despejado, además el clima en estos meses es delicioso no es muy caluroso y tampoco llueve. Como tip adicional el mes que no recomiendo es septiembre, te pasarias viendo la lluvia caer.


5.-Trasporte

Si eres una aventurero y lo tuyo es tener más contacto con la gente , el trasporte será una buena opción, y como traes una mochila ligera sin duda esta experiencia se volverá sencilla.

Las ciudades más comunicadas para el traslado son Cancún, Playa del Carmen y Tulúm. Ellas cuentan con “combies” con precios que no pasan de $50 pesos de ciudad a ciudad, tienen aire acondicionado, ojo no te suben si llevas maleta pesada. En su transcurso pasas por playas, cenotes, hoteles, con fácil acceso.


6.-Playa Favorita

Wow, esta si fue una decisión difícil pero creo que es de gusto personal, sin duda Tulúm se lleva este premio además de ser hermosa es considerada la playa más linda de México… sí, si lo es. Tulúm tiene una energía muy diferente, aún conserva la escencia de pueblo, una magia de libertad en las personas que viven ahí. Me da la sensación de que todo está bien, no hay por qué preocuparse, estás en Tulúm. Además está rodeado de cenotes, ruinas y mi favorita es la Laguna de Kaan Luum, no vayas en fin de semana o puente, se llena de personas (15 minutos en auto de tulum única manera de llegar o taxi).


7.- Comidas y bedidas

No puedo dejar este punto para que tu viaje sin duda sea práctico, los restaurantes son caros las bebidas más, en comparación de otra zona de México, dado la alta demanda de los extranjeros. Si vas a comer en un restaurante asegúrate que no sea zona turística, no te digo que vayas a la carretera a comer pero siempre hay lugares locales, puedes cocinar en tu airbnb o puedes hacer pic nic en la playa pero por favor llévate toda tu basura todaaaaaaaaaaa. Y no uses popote.

https://www.expoknews.com/por-que-no-usar-popotes/


Como veras viajar es muy sencillo, no te limites tú decides el rumbo que tú viaje tomará. Solo viaja y cuéntame cómo ha sido tu experiencia, no sigas el manual tal y como lo dice, descubre, habla con extraños, come comida diferente, no tengas miedo te aseguro no llegarás a casa siendo el mismo.


Caro xoxo


 
 
 

Comments


©  ¿Dónde estás Carolina?. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page